Detalles del taller
Las Telecomunicaciones ha sido desde el inicio de los tiempos el pilar fundamental para las relaciones humanas, ya que se han manejado cualquier cantidad de códigos y formas de comunicarse. Cuando se da el análisis de las oportunidades que el desarrollo tecnológico nos ofrece en el campo de las telecomunicaciones, es cuando aprendemos a valorar y darle la importancia que tiene el intercambio de información en el mundo.
El hecho de permitir que mediante la radio, televisión y ahora internet y sus herramientas digitales y tecnológicas, nos permitan que las comunicaciones sean cada día más rápidas y precisas, nos da un aporte vital al crecimiento de la humanidad.
Cuando el tema en estudio y discusión es la Ingeniería en Telecomunicaciones, automáticamente se nos presenta un tema tecnológico de gran demanda e importancia, al permitir al mundo entero estar en constante comunicación.
Un estudio que es tan primordial en la actualidad, se ofrecen oportunidades académicas que buscan preparar de la mejor forma al recurso humano, para afrontar las responsabilidades del campo de las telecomunicaciones.
- Duración: 9 Semestres
- Modalidad: Presencial Teórico Practico
- Titulación: Ingeniero en Telecomunicaciones
- Instituto: UNAM.
Descripción de la Carrera
La carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones te brinda la oportunidad de adquirir una preparación en el conocimiento de las diferentes tecnologías de la comunicación.
En este sentido la carrera te permite el conocimiento objetivo de los más importantes medios de comunicación y su manejo en los procesos, como lo son la radio, la televisión, teléfonos, radiocomunicaciones, internet, etc.
El principal objetivo es formar profesionales que sean capaces de integrar, diseñar, innovar y desarrollar sistemas de telecomunicaciones para la transmisión y recepción de voz, datos, audio y video.
Plan de Estudios de Telecomunicaciones
El plan de estudios de esta licenciatura en la UNAM es un plan semestral. Sin embargo, para estudiar la licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones tienes que cumplir un número de requisitos:
- Ser alumno de cualquiera de estas carreras: Ingeniería en Computación o Ingeniería Eléctrica Electrónica.
- Haber cursado los dos primeros semestres de cualquiera de esas dos carreras.
- Tener promedio mínimo de 8.
Para recibir el título de Ingeniero en Telecomunicaciones, necesitas acreditar todas las materias. Además de cumplir con un servicio social, prácticas profesionales y una tesis.
Perfil del Egresado
Un desarrollador en las telecomunicaciones tiene las herramientas para desarrollar e innovar tecnología en electrónica analógica, electrónica digital, control y automatización de sistemas.
Con cierto nivel de capacitación e información, se estará capacitado para investigar, diseñar y desarrollar tecnologías en materia de comunicaciones para realizar aportes técnicos importantes al medio.
Es un profesional que ejerce de manera independiente y de libre ejercicio ofreciendo sus servicios en el área de supervisión y mantenimientos de redes y sistemas de comunicaciones de empresas públicas y privadas.
Mercado Laboral
Puede incluso cada estudiante insertarse en el mercado laboral en telecomunicaciones, sistemas y electrónica es muy amplio y versátil, es decir que hay muchas salidas profesionales.
El profesional de la ingeniería en telecomunicaciones será de mucha utilidad en las siguientes tareas en el ámbito profesional:
El desarrollo y optimización de aplicaciones de software y hardware.
Prestación de servicios, de operación, de producción y de comercialización.
Organizaciones del ramo de las telecomunicaciones.
Institutos y organizaciones de investigación y desarrollo.
Sedes y Ubicación
Para la formalización de esta oferta académica, te invitamos a escoger cualquiera de las opciones que mejor se adapten a ti:
- Las Universidades Públicas
- UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
- UAQ – Universidad Autónoma de Querétaro
- UAS – Universidad Autónoma de Sinaloa
- IPN – Instituto Politécnico Nacional
- Las Universidades Privadas
- ITAM – Instituto Tecnológico Autónomo de México
- UIA – Universidad Iberoamericana
- UVM – Universidad del Valle México
- Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.
Desde el inicio de esta pandemia el gobierno mexicano ha instaurado distintos planes que van en pro de los más necesitados, todos estos planes se enfocan en ayudar a las personas necesitadas y a las que forman parte del plan estratégico gubernamental, estas personas pueden ser personas con escases alimenticia, de escasos recursos, en pobreza extrema, en situación de calle o mujeres embarazadas, todas están amparadas por el gobierno mexicano quien busca bridan esa mano amiga en tiempos difícil donde la mayoría de personas han visto cómo sus ingresos han disminuido de manera notoria debido a la cuarentena y al confinamiento.