Contabilidad
La contabilidad es una interesante carrera que te dará muchos beneficios tanto en el ámbito personal como en el aspecto laboral, es una carrera que tiene gran demanda a nivel mundial y que te será muy provechosa. Todos los conocimientos que tendrás a lo largo de esta interesante carrera te convertirán en un líder muy potencial. Las distintas capacidades que aprenderás le ayudarán a fundar un negocio o empresa desde cero, por lo que pronto no necesitas contador.
El aumento de compañías a escala internacional genera una mayor demanda de contadores y profesionales de este ámbito, pues ellos son esenciales para cualquier compañía organización, independientemente de que sea pública o privada. Sin estas personas las empresas serían un completo desastre.
En este curso de Contabilidad aprenderás lo siguiente:
Módulo 1: Fundamentos de contabilidad
- Tendrás conocimientos de las definiciones básicas de contabilidad, hechos contables, elementos patrimoniales, documentos contables, contabilidad financiera, método de la partida doble.
- Introducción a la contabilidad. Bienes. Hechos contables. Elementos patrimoniales. El patrimonio neto o capital. Inventario.
- Definición de sujeto contable y ejercicio económico.
- Hechos contables. Concepto de cuenta corriente y de cheque.
- Hechos contables mixtos.
- Clasificación de hechos contables.
- Las cuentas. Debe y haber. Método de partida doble. El asiento. Saldo de una cuenta. Cerrar una cuenta.
- Los balances. Definición y el buen uso de las sumas y salidas y del balance de cada situación.
- Regularización y cierre. Uso de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Asientos de cierre.
Módulo 2: Contabilidad general
- Se ahonda sobre la contabilidad desde un punto de vista más específico, viendo los aspectos más relevantes como las teorías del cargo y el abono, cómo llevar los libros diario y mayor, las distintas cuentas al año y la normalización y cierre del ejercicio contable. Se profundizará en distintos aspectos del balance.
- Conceptos fundamentales: Balance: Activo y Pasivo. Desglose del activo. Desglose del pasivo. Balance final. Capital individual y social.
- Las cuentas. Debe y haber. Saldo de una cuenta. Cerrar una cuenta.
- Clasificación de todas las cuentas: Cuenta de Resultados del balance del ejercicio. Resultados de explotación. Ejercicio. Beneficios y pérdidas.
- Hechos y asientos contables: Hechos contables. Método de la partida doble.
- Desarrollar el ciclo contable: Estudio del ciclo contable y de los libros de la contabilidad.
- Libro de balances: Estudio de los distintos tipos de balances y sus formatos.
- Los asiento de apertura: Los distintos estudios del asiento inicial y su pase al libro diario y al mayor a partir del balance de situación.
- Estudio del balance de situación: Activo fijo. Composición. El activo circulante. Repaso sobre el activo.
- Estudio del balance de apertura. Desgloses del activo y del pasivo.
- Resultados: Pérdidas y ganancias: Resultados de la explotación. Resultados financieros. Resultados extraordinarios. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- Regularización de resultados.
- Las amortizaciones. Definición y estudio de la amortización y métodos de cálculo.
- Aspectos contables de la amortización.
- El ciclo contable. Ejercicios de asientos. Síntesis de lo aprendido. Estudio del libro Mayor. Estado de cambios en el patrimonio neto. Estado de flujo de efectivo.
Módulo 3: Plan General Contable
- Inicio: Concepto introductorio al Plan General Contable, sus principios básicos contables, estructura del Plan: Cuentas.
- Debe y haber. Venta y cobros: Definición de algunos conceptos contables y su aplicación al balance general contable. Apuntes de ventas y cobros y cuentas relacionadas.
- Planes general contable: Criterios de valoración.
- Compras de mercadería: Definiciones de la operatividad contable relacionada con la compra de mercaderías.
- Compra de bienes inmovilizados. Compras que originan gastos.
- Inventario: Desglose. Estudio del inventario y la normativa legal.
- Tipos de sociedades: La empresa. Clases. Sociedades de personas. Sociedades de capital. Sociedades cooperativas. Suspensión de pagos. Quiebra.
- Amortizaciones: Cuentas relacionadas. Amortización del inmovilizado material. Tabla de amortización y tiempos máximos.
- Impuestos: IVA. Impuestos directos e indirectos. Tipos de I.V.A. Ejemplos de compras y ventas. Sub cuentas. Como crearlas.
- Las cuentas anuales: El estudio de las cuentas anuales y de elaboración de las cuentas anuales, en especial del balance.
Duración:
3 meses (2 meses en modalidad intensiva). Comienzo: Inmediato.
Certificación:
Al realizar todas y cada una de las actividades y ejercicios que le correspondan de todos los módulos del curso y las envíes a los tutores correspondientes, recibirás tu certificado y comprobación del mismo.
Para más información acerca de la inscripción visita: http://www.cursosadistancia.mx/curso_distancia_contabilidad.htm